Boas,
estava a pensar fazer o caminho de Santiago a pé e, como é obvio queria levar o meu amigo de quatro patas, mas não sei quais hoteis ou albergues aceitam cães.
Alguem ja fez? Quais os cuidados que devo ter numa caminhada desta dimensão para alem de ter sempre disponivel bastante agua?
obrigada e espero pelas respostas
caminho de Santiago
Moderador: mcerqueira
-
- Membro Júnior
- Mensagens: 32
- Registado: quinta jul 12, 2007 6:39 pm
ola...moro em salamanca,e como tal, è normal encontrar alguns peregrinos a caminho de santiago..plo que conheço de visitar algumas aldeias das redondezas,o caminho de santiago alèm de estar muito bem sinalizado (com a tal concha,e muitaas placas) tem disponiveis varios albergues para os peregrinos (gratis).eu mesma estive na construçao de um (sou mulher ,mas trabalho na construçao).
Agora quanto à questao dos nossos amigos de 4 patas,sinceramente nao vi nenhum..
Mas tb nao sei ate que ponto deixam os animais circular plo santuario(em fatima parece-me que nao deixam).
Acho melhor que se informe primeiro..desejo-lhe uma boa caminhada,com saude e fè.

Agora quanto à questao dos nossos amigos de 4 patas,sinceramente nao vi nenhum..
Mas tb nao sei ate que ponto deixam os animais circular plo santuario(em fatima parece-me que nao deixam).
Acho melhor que se informe primeiro..desejo-lhe uma boa caminhada,com saude e fè.
-
- Membro Júnior
- Mensagens: 32
- Registado: quinta jul 12, 2007 6:39 pm
Esta è a resposta a alguem k fez a mesma pergunta
Alojamiento: Tengo muy claro que yo jamas dejaria a mi perro durmiendo en la calle o atado en un patio solo y expuesto a las incremencias del tiempo por lo que me habria tenido que recorrer multitud de albergues para encontrar uno donde le dejaran estar conmigo (incremento de los kilometros) o me habria tenido que ir a hostales (incremento de gastos y perdida de la ocasion de vivir la experiencia 100% peregrina de compartir alojamiento con el resto de los peregrinos) Ademas tendras que preocuparte de buscar y reservar los sitios en que los admitan, coartando tu libertad de parar donde quieras
- Logistica: Nosotros vamos comiendo lo que nos surge por el camino pero a los perros no conviene cambiarles la alimentacion si no te quieres cargar su estomago por lo que te tocaria cargar con la comida que necesite para toda la ruta. No se el pedo de tu perro ni cuanto piensas caminar pero en mi caso con un perro de unos 25 Kg y 11-12 dias de ruta me suponia un peso en comida de unos 5 Kg. Nosotros con una botellita de 0,5 o 1 l nos vale para ir rellenando de fuente en fuente pero los perros beben mas luego tendrias que cargar con mas agua (minimo 2L). Hasta donde llegaria mi empeño que como soy muy manitas diseñe un carro de un ancho parecido al carro de un bebe para trasportarlo todo (incluida una tienda de campaña) pero si ves todas las fotos del camino que se cuelgan en la red te das cuenta que en algunos puntos lo tandrias muy crudo.
- Salud del perro: Si es un perro acostumbrado a hacer ejercicio y acompañarte en marchas de un par de horas no deberia de tener problemas si lo llevas atado ya que en dos horas por el monte el perro puede hacer perfectamente el equivalente a 5 o 6 horas a tu lado. Si lo llevaras suelto donde el terreno te lo permitiera posiblemente el perro, que no piensa en lo que queda por delante, gastara energias de mas.
El problema vendria en las etapas con terreno en muy mal estado o asfalto donde las almoadillas del perro podrian sufrir. Tendrias que estar psicologicamente preparado para abandonar el camino (que a lo mejor llevas tanto tiempo esperando) si tu perro se hace alguna herida que le haga sufrir, porque una cosa es que a ti te salgan unas ampollas de la leche y quieras seguir porque es parte de la superacion diaria que supone el camino y otra muy distinta el que hagas seguir a tu perro bajo esas condiciones (a él la superacion personal no le dice nada)
A todo esto habria que añadirle pequeñas cosas como que hacer con el si entras a una iglesia o museo, o cuando entras a un bar a comer o ....
Y esta el detalle de las veces que puedas cruzarte con rebaños sin pastores cuidado solo por mastines que pueden considerar a tu perro un enemigo o cuando tienes que cruzar vallados privados con animales sueltos.
Seguramente se me olvida algo pero basicamente por esto es por lo que cuando alguien me pregunta si me voy a llevar a mi perro le digo que no, por propio egoismo no me lo voy a llevar, porque me supondria muchisimas dificultades y porque no quiero arriesgarme a tener que abandonar por que mi perro se haga daño
Como te pueden decir por ahi si te llevas al perro seras el mas popular del camino, si yo me encuentro contigo me encantara caminar a tu lado por quitarme el mono de no llevar al mio pero luego yo seguire mi camino y tu te quedaras con los problemas.
Se que lo que mas me va a constar de todo el camino no es dormir con ronquidos (para eso inventaron los tapones)y no es caminar 25 km (para eso estoy entrenando), sera caminar sin ninguno de mis perros(porque no lo he hecho nunca) pero creo que es lo mas acertado
Medita todas las ventajas e inconvenientes, toma una decision y se consecuente con lo que decidas (para lo bueno y para lo malo)
Buen Camino
Alojamiento: Tengo muy claro que yo jamas dejaria a mi perro durmiendo en la calle o atado en un patio solo y expuesto a las incremencias del tiempo por lo que me habria tenido que recorrer multitud de albergues para encontrar uno donde le dejaran estar conmigo (incremento de los kilometros) o me habria tenido que ir a hostales (incremento de gastos y perdida de la ocasion de vivir la experiencia 100% peregrina de compartir alojamiento con el resto de los peregrinos) Ademas tendras que preocuparte de buscar y reservar los sitios en que los admitan, coartando tu libertad de parar donde quieras
- Logistica: Nosotros vamos comiendo lo que nos surge por el camino pero a los perros no conviene cambiarles la alimentacion si no te quieres cargar su estomago por lo que te tocaria cargar con la comida que necesite para toda la ruta. No se el pedo de tu perro ni cuanto piensas caminar pero en mi caso con un perro de unos 25 Kg y 11-12 dias de ruta me suponia un peso en comida de unos 5 Kg. Nosotros con una botellita de 0,5 o 1 l nos vale para ir rellenando de fuente en fuente pero los perros beben mas luego tendrias que cargar con mas agua (minimo 2L). Hasta donde llegaria mi empeño que como soy muy manitas diseñe un carro de un ancho parecido al carro de un bebe para trasportarlo todo (incluida una tienda de campaña) pero si ves todas las fotos del camino que se cuelgan en la red te das cuenta que en algunos puntos lo tandrias muy crudo.
- Salud del perro: Si es un perro acostumbrado a hacer ejercicio y acompañarte en marchas de un par de horas no deberia de tener problemas si lo llevas atado ya que en dos horas por el monte el perro puede hacer perfectamente el equivalente a 5 o 6 horas a tu lado. Si lo llevaras suelto donde el terreno te lo permitiera posiblemente el perro, que no piensa en lo que queda por delante, gastara energias de mas.
El problema vendria en las etapas con terreno en muy mal estado o asfalto donde las almoadillas del perro podrian sufrir. Tendrias que estar psicologicamente preparado para abandonar el camino (que a lo mejor llevas tanto tiempo esperando) si tu perro se hace alguna herida que le haga sufrir, porque una cosa es que a ti te salgan unas ampollas de la leche y quieras seguir porque es parte de la superacion diaria que supone el camino y otra muy distinta el que hagas seguir a tu perro bajo esas condiciones (a él la superacion personal no le dice nada)
A todo esto habria que añadirle pequeñas cosas como que hacer con el si entras a una iglesia o museo, o cuando entras a un bar a comer o ....
Y esta el detalle de las veces que puedas cruzarte con rebaños sin pastores cuidado solo por mastines que pueden considerar a tu perro un enemigo o cuando tienes que cruzar vallados privados con animales sueltos.
Seguramente se me olvida algo pero basicamente por esto es por lo que cuando alguien me pregunta si me voy a llevar a mi perro le digo que no, por propio egoismo no me lo voy a llevar, porque me supondria muchisimas dificultades y porque no quiero arriesgarme a tener que abandonar por que mi perro se haga daño
Como te pueden decir por ahi si te llevas al perro seras el mas popular del camino, si yo me encuentro contigo me encantara caminar a tu lado por quitarme el mono de no llevar al mio pero luego yo seguire mi camino y tu te quedaras con los problemas.
Se que lo que mas me va a constar de todo el camino no es dormir con ronquidos (para eso inventaron los tapones)y no es caminar 25 km (para eso estoy entrenando), sera caminar sin ninguno de mis perros(porque no lo he hecho nunca) pero creo que es lo mas acertado
Medita todas las ventajas e inconvenientes, toma una decision y se consecuente con lo que decidas (para lo bueno y para lo malo)
Buen Camino
Eu tambem não levaria cão meu a fazer uma caminhada dessas....
Talvez por egoismo tambem... mas gosto demais deles para os fazer suportar um sacrificio desses. Alem das várias complicações que podem surgir...
Assim à primeira surge-me o desgaste das " almofadas" das patas...
o calor...o esforço...etc, etc...
Pense bem! Será que vale a pena sacrificar o seu amigo ?
Talvez por egoismo tambem... mas gosto demais deles para os fazer suportar um sacrificio desses. Alem das várias complicações que podem surgir...
Assim à primeira surge-me o desgaste das " almofadas" das patas...
o calor...o esforço...etc, etc...
Pense bem! Será que vale a pena sacrificar o seu amigo ?
Dedico esta assinatura a quem lhe "acentar" a carapuça :
"Quem nasce lagartixa, nunca chega a jacaré, por muito que se inche .... " By , um amigo muito querido ...
"Dogs are better than human beings because they know but do not tell."
— Emily Dickinson
À espera que os frangos que o Terug, o Paulo Santos e o Zefe andam a virar, fiquem prontos.
... e já agora tambem das courgettes da LuMaria!;)
"Quem nasce lagartixa, nunca chega a jacaré, por muito que se inche .... " By , um amigo muito querido ...
"Dogs are better than human beings because they know but do not tell."
— Emily Dickinson
À espera que os frangos que o Terug, o Paulo Santos e o Zefe andam a virar, fiquem prontos.
... e já agora tambem das courgettes da LuMaria!;)
-
- Membro Veterano
- Mensagens: 7053
- Registado: terça jul 12, 2005 4:09 pm
- Localização: Rafa, Igor, Cuca (rola branca)
De acordo a 100%!nicasxi Escreveu:Eu tambem não levaria cão meu a fazer uma caminhada dessas....
Talvez por egoismo tambem... mas gosto demais deles para os fazer suportar um sacrificio desses. Alem das várias complicações que podem surgir...
Assim à primeira surge-me o desgaste das " almofadas" das patas...
o calor...o esforço...etc, etc...
Pense bem! Será que vale a pena sacrificar o seu amigo ?
<p>Isabel</p>
<a href="http://www.apca.org.pt">www.apca.org.pt</a>
<p> <a href="http://www.animaisderua.org">www.animaisderua.org</a> </p>
<p> <a href="http://patasfelizes.blogs.sapo.pt/">htt ... pt/</a></p>
<p> </p>
<a href="http://www.apca.org.pt">www.apca.org.pt</a>
<p> <a href="http://www.animaisderua.org">www.animaisderua.org</a> </p>
<p> <a href="http://patasfelizes.blogs.sapo.pt/">htt ... pt/</a></p>
<p> </p>