sexta nov 11, 2011 3:54 pm
Posibles causas del Rage SíndromeColor de pelo:
Hemmer (1990) expresa que el color de pelo está a menudo estrechamente asociado con el temperamento. El pigmento de la melanina comparte neurotransmisores en su síntesis
biológica con el grupo de las catecolaminas y ambos componentes usan el mismo precursor para la síntesis. El funcionamiento está mediado por comunicaciones eléctricas y químicas entre neuronas. Se
piensa que en la selección del color de pelo puede producirse cambios en el sistema de funcionamiento, y un solo gen del color puede alterar el efecto en el funcionamiento.
Agresión y Neurobiología: Ha sido sugerido que hay un enlace entre el comportamiento agresivo y el neurotransmisor serotonina. Estudios en monos rusos demostraron que la frecuente agresividad mostrada correspondía com una negativa correlación entre la concentración de fluido cerebroespinal (CSF) y la concentración del metabolito de la serotonina, acido 5-hidroxiindoleactico (5-HIAA). Niveles bajos de CSF 5-HIAA han sido asociados con agresiones intensas y severas, la serotonina del cerebro sirve para moderar la agresividad por inhibición de los impulsos comportamentales. Los estudios post-mortem dirigidos por Dr. Ilona Reisner en perros dominantes y agresivos demostraron esto, ya que en ellos fueron encontrados niveles bajos de CSF 5-HIAA. El Rage podría ser también atribuido a un malfuncionamiento del hipocampo y del lóbulo frontal de la corteza del cerebro, ambas partes reprimen el Rage y la ira. Influencia de la dieta: Si hay una conexión entre el Rage y niveles bajos de serotonina, entonces la dieta puede jugar una parte en la gravedad de los síntomas. Niveles bajos de ácido amino serotonina se sabe que causan el carácter impulsivo, comportamiento antisocial, agresividad, hiperactividad, y dificultades en el aprendizaje. La serotonina también depende de enzimas que son dependientes de vitamina B6 y riboflavina, para su
síntesis. Si la dieta es escasa en estas vitaminas entonces los cambios en el comportamiento pueden ocurrir. Disfunción del tiroides: Los síntomas clínicos típicos incluyen: agresión sin provocación
hacia otros animales y/o personas, comienza bruscamente por un desordenado ataque en la edad adulta, desorientación, humor variable, temperamento erratico, hiperactividad, depresión, miedos, fobias, ansiedad, irritabilidad, y una completa inconsciencia previa al comportamiento. Estos sintomas son muy similares a los del Rage Síndrome, una investigación avanzada de la disfunción del tiroides y su conexión con la agresividad sería beneficiosa.
Epilepsia:
Los ataques son la forma más común de desórdenes neurológicos en perros. Se cree que el Rage Síndrome puede ser un tipo de epilepsia que forma parte de un grupo conocido como
ataques parciales complejos.Estos ataques se originan en el área del cerebro que controla el comportamiento, durante estos ataques la consciencia de los perros está alterada y el comportamiento también con agresiones sin provocación, miedo extremamente irracional y comportamientos repetitivos.
Última edição por
JackCocker em sexta nov 11, 2011 4:01 pm, editado 1 vez no total.