
Cruzamento entre sub-espécies.
-
- Membro Veterano
- Mensagens: 5667
- Registado: domingo mar 10, 2002 10:04 pm
- Localização: muitos !!!!!
então façamos as coisas correctamente
Aqui vai, está em espanhol mas acho que é fácil de entender.
Aqui vai, está em espanhol mas acho que é fácil de entender.
(http://hamstersenanos.com/viewtopic.php?p=40832)Lo traducí del inglés al español y dice de la siguiente manera: "A pesar de nombrar a los hamsters como mascotas y animales de laboratorio no hay un estudio filogenético confiable de la subfamilia Cricetinae disponible hasta ahora. Las contradicciones actuales no solamente son referidos al número de especies pero también referente a la validez que pueden tener los diversos géneros dados. Se utilizaron secuencias parciales del DNA (rRNA b, citocroma 12S) y de un gen nuclear parcial (exon 28 de von Willebrand Factor) con el fin de proporcionar un primer arbol de esta subfamilia considerando 15 taxones que abarcaban seis géneros.
Según ello los hamsters paleárticos en tres géneros distintos: Phodopus (Hamsters enanos), Mesocricetus (Hamsters medianos) y Cricetus (Hamsters verdaderos). Los cuales se desarrollaron hasta ahora como los vemos durante finales de Mioceno hace 7 a 12 millones a ños atrás.
Asombrosamente el género Phodopus que se pensó que apareció en el Pleistoceno (Hace unos 10.000 años atrás) pero después pruebas concluyentes aseguran que están dentro de el género más primitivo de hamsters.
Ahora bien, el siguiente grupo de "hamsters" (Entre comillas porque estos géneros se atribuyen a géneros considerados como no 100% hamsters) es el más extenso y diversificado (Serían todos aquellos que no fueron nombrados como el género Mystromys, Cansumys, Tscherskia, entre otros): Un estudio genético ha comprobado de el hámster enano chino (Cricetulus griseus) no estaba tan emparentado con el hamster gris migrador (Antiguamente denominado Cricetulus migratorius, actualmente sufrió a partir de esta prueba un cambio taxonómico considerándolo ahora dentro del género Allocricetulus).
De todas formas los cálculos moleculares no están tan relacionados conforme a la fecha de los expedientes fósiles, por lo cual el DNA basó estimaciones de tiempo acerca de la divergencia tan grande en los hamsters y ahora para evaluar características morfológicas se utilizan los fósiles así como hamsters actuales".
(http://worldsnail.mforos.com/1160802/60 ... -especies/)Otro animal del que más disponemos es el hámster en cuanto a los híbridos, los híbridos en hamsters se producen en los animales del género "Phodopus" (Hamsters enanos), exceptuando al hámster de Roborovsky dado que no hay híbridos registrados de estos hamsters, se llegó a pensar incluso de que el hámster Campbell fue producto de una mutación del hámster Ruso o una variedad salvaje del Ruso, pero resulta que no es así, aunque artificialmente se pueden hacer híbridos no es muy recomendable hacerlo dado que la diferencia de tamaño puede generar problemas de parto en el caso de la hembra dado el tamaño de las crías que no es normal en ese caso, lo mismo ocurre en la hibridación de ejemplares cualquiera de esos (En este caso, hay hibridación segura utilizando una madre campbell y un padre ruso).
Ejemplar híbrido entre hámster Ruso y Campbell (Variedad cromática "Argenté" ).
Para quem não entende, o que se segue é a minha assinatura
http://apterrariofilia.org/
Se algum dia sentir um vazio dentro de si ... vá comer que é fome !!!
Madalena Marques
http://apterrariofilia.org/
Se algum dia sentir um vazio dentro de si ... vá comer que é fome !!!
Madalena Marques